¿DEBE INGLATERRA ECHAR A SOUTHGATE ANTES DEL MUNDIAL DE QATAR 2022?
¿DEBE INGLATERRA ECHAR A SOUTHGATE ANTES DEL MUNDIAL DE QATAR 2022?

Los Three Lions llegan al #Mundial de #Qatar2022 en la peor racha posible. Gareth Southgate sigue cuestionado así que analizamos su etapa en #Inglaterra y si la federación inglesa debería hacer un cambio en el banquillo antes de la Copa del Mundo. No olvides suscribirte a nuestro canal si no quieres perderte ninguno de nuestros vídeos: HAZTE MIEMBRO: https://www.youtube.com/channel/UC2V8vo8d3i-XQR-JcrmwwFA/join SUSCRÍBETE: https://www.youtube.com/lamediainglesa?sub_confirmation=1 WEB/TIENDA: http://www.lamediainglesa.com/ CONTACTO: info@lamediainglesa.com TWITTER: https://www.twitter.com/LaMediaInglesa/ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/lamediainglesa/



⚽️ EN DIRECTO | BARÇA - VALENCIA #Laliga Jornada 9
⚽️ EN DIRECTO | BARÇA - VALENCIA #Laliga Jornada 9

#LaLiga #BarçaValencia Después de 15 días sin disputar un partido por el parón de selecciones, el Barcelona recibirá este domingo al Valencia, en un Camp Nou ya con el 100% del aforo disponible, para empezar una semana clave en la Liga y la Liga de Campeones, donde también se las verá con Dinamo de Kiev y Real Madrid, respectivamente, y con la probable vuelta del argentino Sergio 'Kun' Agüero a la convocatoria, frente a un rival que también recupera lesionados. Pero como viene siendo habitual en los últimos tiempos, durante la previa prácticamente nada se ha hablado de fútbol, y aún menos del partido ante el Valencia, que se disputará después de una Asamblea General de Socios Compromisarios crucial para la junta de Joan Laporta, con el Espai Barça, Barça Studios (el departamento audiovisual del club) y la reforma de los Estatutos como asuntos principales. Esta semana, tras la ratificación de Koeman, las noticias y las tertulias las han ocupado las contradeclaraciones entre la junta de Laporta y la de Bartomeu, y en menor medida la renovación hasta 2026 de uno de los pilares del Barça del futuro, Pedro González 'Pedri'. Precisamente, el centrocampista canario será baja ante el Valencia, convaleciente aún de su lesión en el cuádriceps de la pierna izquierda. Quien probablemente entrará por primera vez en una convocatoria (Koeman la dará tras el entrenamiento matutino del domingo) como jugador del Barça será Sergio 'Kun' Agüero, que el miércoles marcó un gol en el partido amistoso disputado ante el Cornellà. En cambio, aún permanece a la espera de regresar a los terrenos de juego Ousmane Dembélé a pesar de haberse ejercitado con el grupo. Tampoco estará disponible ante el Valencia el defensa Ronald Araujo, que regresó de la concentración con la selección de Uruguay con una lesión en los isquiotibiales de su pierna derecha. La enfermería azulgrana la completa el delantero Martin Braithwaite. La gran novedad del once titular de Koeman podría ser Ansu Fati, quien ha aprovechado el parón para acabar de coger el tono físico necesario tras haber disputado algunos minutos en los tres encuentros anteriores. En la delantera lo podrían acompañar los neerlandeses Memphis Depay y Luuk de Jong. El Valencia, por su parte, afronta el encuentro con la esperanza de que el regreso de tres de sus lesionados le permita recuperar la solidez y el ritmo anterior a que Denis Cheryshev, José Luis Gayà, Carlos Soler y Thierry Correia (el único que aún no puede jugar) acabaran en la enfermería, al tiempo que Toni Lato se mantiene como duda. Después de haber sumado diez de los primeros doce puntos en juego, el Valencia sólo ha conseguido dos de los últimos doce, gracias a los empates que firmó ante el Athletic y el Cádiz en las últimas dos jornadas. Tras haber aprovechado el parón para reintegrarse en los entrenamientos, el técnico, José Bordalás, podrá contar con los tres primeros y se da por hecho que Gayà y Soler serán titulares a la espera de si Cheryshev juega o no. En cualquier caso, la incorporación en el tramo final del mercado de fichajes del polivalente francés Dimitri Foulquier permite a Bordalás tener a un sustituto de garantías para Correia para el flanco derecho de la defensa. Además, el técnico alicantino recuperará respecto al encuentro disputado en el Nuevo Mirandilla de Cádiz al delantero Maxi Gómez, que se perdió el choque por sanción. En principio, se supone que debe recuperar la titularidad que le cedió al brasileño Marcos André. En cambio, no podrá contar con el central paraguayo Omar Alderete que vio la quinta amarilla en ese encuentro. Esa situación llevará al debut como titular esta temporada del central francés Mouctar Diakhaby, que ha salido desde el banquillo en los seis encuentros en los que ha participado esta campaña. - Alineaciones probables: Barcelona: Ter Stegen; Mingueza, Eric García, Piqué, Jordi Alba; Sergio Busquets, Gavi, Frenkie de Jong; Memphis, Ansu Fati, Luuk de Jong. Valencia: Cillessen; Foulquier, Gabriel Paulista, Diakhaby, Gayà; Soler, Wass, Hugo Guillamón, Cheryshev o Hugo Duro; Guedes, Maxi Gómez. Árbitro: Jesús Gil Manzano (Comité Extremeño) Estadio: Camp Nou Hora: 21.00



⚽️ EN DIRECTO | ATLÉTICO DE MADRID - FC BARCELONA #Laliga Jornada 8
⚽️ EN DIRECTO | ATLÉTICO DE MADRID - FC BARCELONA #Laliga Jornada 8

#LaLiga #AtletiBarça Alineaciones probables Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Savic, Giménez, Hermoso, Carrasco; De Paul, Koke, Lemar; Joao Félix y Luis Suárez. Barcelona: Ter Stegen; Dest, Piqué, Araujo, Jordi Alba; Sergio Busquets, Frenkie de Jong, Gavi; Demir, Coutinho y Memphis. Dónde ver El partido comienza a las 21:00. Se podrá seguir por Carrusel Deportivo, con Dani Garrido y la narración de Lluís Flaquer y Miguel Martín Talavera. Además, se podrá ver en Movistar +, donde se puede seleccionar la opción de audio de Carrusel. La previa En un partido de tanta magnitud como el Atlético de Madrid-Barcelona, casi nunca se han dirigido tanto las miradas a los banquillos; a Ronald Koeman, ante su final con el club azulgrana, y a Diego Simeone, aún frente al puzzle de encajar piezas de tanta dimensión en un solo bloque incontestable. Cada uno, a su manera, se enfrentan a una encrucijada este sábado en el Wanda Metropolitano, con la repercusión que tendrá el triunfo, el empate o la derrota desde todas las perspectivas: la clasificación de LaLiga Santander -ambos a remolque del liderato del Real Madrid-; la confianza, las dudas o las expectativas de los dos conjuntos; o el futuro de Koeman, aparentemente ya sentenciado. Porque no son lo que pretenden aún ni el Atlético, reforzado por Antoine Griezmann o Rodrigo de Paul, ni el Barcelona, que ha perdido a Lionel Messi y al propio delantero francés. A sus procesos de engranaje les falta tiempo y necesitan resultados, tan escaso lo primero y tan esencial lo segundo en un calendario que devora partidos sin pausa, sin saborear ni siquiera la victoria, sin digerir del todo la derrota y siempre expuestos en cada compromiso. Ya con siete jornadas de Liga -en el caso del Barcelona una menos- y dos de Liga de Campeones disputadas, ninguno de los dos convence, aunque el ruido que desprenden uno y otro club son opuestos: Simeone es el líder intocable del Atlético, tal y como se ha ganado desde que llegó hace ya casi una década; Koeman sobrevive todavía en el Barcelona, mientras intuye un despido inminente, más aún después del expresivo y desastroso 3-0 del miércoles en Lisboa. En ese ambiente convulso tras la derrota ante el Benfica que le complica el pase a los octavos de final de la Liga de Campeones y con Koeman prácticamente sentenciado a la espera de que Joan Laporta le encuentre un sustituto, surge un partido que podría ser el último del técnico neerlandés, que, además, no se podrá sentar en el banquillo del Wanda Metropolitano por sanción. El Atlético tiene dudas Ni fiable ni contundente ni agresivo, el Atlético es un colectivo en duda por ahora en esta campaña, agarrado a las individualidades, a los lapsus rivales y a los últimos minutos para ganar más partidos de los que ha merecido: cinco de los nueve duelos que ha disputado, en los que, en muchos casos, han coincidido todos esos factores. Al Getafe y al Milan los remontó, no sin apuros, ya con superioridad numérica sobre el campo, con tantos en los instantes finales. En el minuto 99 venció al Espanyol en el RCDE Stadium y en el 95 empató 2-2 contra el Villarreal, aunque entonces sí había merecido la recompensa como mínimo de la igualada, sino el triunfo. Al Elche lo doblegó por un fallo, en Vitoria perdió con justicia y contra el Athletic y el Oporto empató a nada... Y pudo perder. Ha recibido gol en contra primero en cinco de sus últimos siete choques (los otros dos acabaron 0-0); ha evidenciado una fragilidad defensiva desconocida; ha sufrido contra el repliegue rival, pero también contra la presión alta, tal y como lo desfiguró el pasado martes el Milan en el primer tiempo; y no crea ni la mitad de ocasiones que hace un año. Tampoco tiene tanta pegada como entonces. Le falta velocidad, con y sin balón. Un nuevo plan para su presente.



⚽️ EN DIRECTO | REAL MADRID - VILLARREAL #Laliga Jornada 7
⚽️ EN DIRECTO | REAL MADRID - VILLARREAL #Laliga Jornada 7

#LaLiga #RealMadridVillarreal Ponerle freno a un Real Madrid lanzado en su regreso al Santiago Bernabéu, con once goles en dos partidos de local que le asientan en el liderato, y conquistar al fin el estadio madridista es el reto de Unai Emery con el Villarreal, tras estrenar su casillero de triunfos la pasada jornada. Con Almería, Valencia y Sevilla ganó Emery al Real Madrid, pero de cada paso por el Bernabéu se llevó un mal recuerdo. Once visitas y un solo empate sin goles. Recuerdos dolorosos como la final de la Supercopa de España perdida con el equipo che o el duro golpe a mandos del PSG en la Liga de Campeones en la última ocasión que lo pisó. De visitante ante el equipo blanco su mala línea la aumenta la final de la Supercopa de Europa perdida con el Sevilla y la última derrota en Valdebebas. Trece duelos y doce derrotas. Una estadística que desea romper ante un Real Madrid lanzado en el que Carlo Ancelotti ha dado con la tecla del buen fútbol y el espectáculo a base de goles. Hasta 21 en seis jornadas, con cinco triunfos y un solo empate cedido en casa del Levante. El técnico italiano recupera a su primera unidad tras las exitosas rotaciones realizadas ante el Mallorca (6-1). En su buena dinámica los que no rotan son dos futbolistas decisivos en el gran inicio de curso madridista, el brasileño Vinicius, cinco goles y dos asistencias, mejorando ya sus estadísticas de toda la pasada temporada, y, cómo no, Karim Benzema. La excelencia de su juego hace que, pese a la ausencia de títulos con el Real Madrid y la selección francesa, su nombre comience a sonar entre los candidatos al Balón de Oro. Sus números hablan por sí solos de su importancia. Ocho goles en seis partidos de Liga y hasta siete asistencias. Nadie en el fútbol europeo y en ninguna de las grandes Ligas lo mejora. Insaciable, quiere más. Ancelotti no recuperará de inicio a ninguno de sus lesionados, pendiente de Toni Kroos a un paso del regreso tras la pubalgia que le apartó en el inicio de temporada. La baja de Dani Carvajal la ha solventado modificando la posición de Nacho Fernández. Ante un rival de entidad no apostó por Miguel Gutiérrez y sin Mendy ni Marcelo en el carril izquierdo, está por ver si devuelve a Nacho a la izquierda y apuesta por Lucas Vázquez de lateral diestro. Lo cierto es que los jóvenes han respondido con descaro cuando han tenido minutos. A Miguel se le suma el aplomo de Eduardo Camavinga con 18 años, que volverá al banquillo tras el descanso de Casemiro y Luka Modric. También pide paso Marco Asensio tras sacar provecho al máximo de su primera titularidad con un triplete al Mallorca. Solo falta por sumarse a la 'fiesta' Eden Hazard, que regresará al once. La competencia aumenta y las dificultades de Ancelotti para hacer un once, y eso que sigue sin poder contar con Gareth Bale, Dani Ceballos, junto a los citados Carvajal, Marcelo y Mendy. El Villarreal llega al Bernabéu con las buenas sensaciones de haber logrado la primera victoria de la temporada, tras haber acumulado seis empates seguidos, cuatro en LaLiga y dos en competiciones europeas. El triunfo ante el Elche llega acompañado por la mejoría del equipo y de algunos de sus jugadores de peso, Pau Torres, Dani Parejo o Paco Alcácer, que por lesiones o por no hacer la pretemporada, estaban todavía con falta de ritmo de juego y de partidos. A esas recuperaciones se suma el buen momento de Raúl Albiol, Étienne Capoue, Trigueros o Danjuma, lo que ha devuelto las buenas sensaciones al equipo. Las malas noticias para los villarrealenses llegan en el capítulo de las lesiones, ya que siguen fuera del equipo los futbolistas Gerard Moreno, Dani Raba y Samu Chukwueze, todos ellos descartados para este partido, lo que supone un lastre en ataque, al ser todos ellos jugadores de ese perfil. A esas bajas, se podría sumar la de Yeremi Pino, ya que tras recibir un fuerte golpe en el cuádriceps el pasado miércoles, es duda para este partido hasta el último momento. Respecto al posible once, la cuestión es saber si el técnico guipuzcoano va a seguir con las rotaciones, ya que viene de cambiar el equipo en los dos últimos partidos para dar entrada a los menos habituales de forma escalonada. . Alineaciones probables: Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Militao, Alaba, Nacho; Casemiro, Fede Valverde, Modric; Vinicius, Hazard y Benzema. Villarreal: Rulli, Juan Foyth, Raúl Albiol, Pau Torres, Alfonso Pedraza; Capoue, Manu Trigueros, Dani Parejo, Moi Gómez; Alcácer y Danjuma. Árbitro: Jesús Gil Manzano (Comité Extremeño). Estadio: Santiago Bernabéu. Hora: 21:00



⚽️ EN DIRECTO | VALENCIA - REAL MADRID #Laliga Jornada 5
⚽️ EN DIRECTO | VALENCIA - REAL MADRID #Laliga Jornada 5

#LaLiga #ValenciaRealMadrid El estadio de Mestalla, escenario del siempre apasionante duelo entre el Valencia y el Real Madrid, definirá este domingo el liderato de LaLiga Santander tras el empate del Atlético de Madrid en su encuentro de la quinta jornada ante el Athletic Club. El recinto valencianista acogerá un encuentro que, además de dirimir que equipo arrebata el liderato al Atlético de Madrid, supondrá el primer gran examen del Valencia tras la llegada a su banquillo de José Bordalás y en el que medirá el crecimiento de su solidez ante la eficacia del Real Madrid de Carlo Ancelotti. Invicto tras sumar tres triunfos y un empate, el equipo valencianista ha logrado con su triunfo del pasado domingo en El Sadar encadenar dos victorias seguidas, algo que no consiguió en toda la campaña anterior, y ganar fuera de casa, algo que no pasaba desde el pasado mes de enero. Los dos logros han reforzado las buenas sensaciones que ya había dejado el equipo. Vista la evolución se prevé que el técnico alicantino de continuidad en líneas generales al bloque titular que ha construido en estas primeras jornadas de la Liga. Eso sí, Bordalás podría reforzar las bandas para tratar de frenar una de las grandes bazas de su rival. Lo hará seguro en la izquierda, en la que la baja de Denis Cheryshev propiciará cambios de manera obligada. La opción más probable es que 'doble' el lateral y que Dimitri Foulquier acompañe a José Luis Gayà, bien por delante o bien por detrás del internacional español, que ha superado sus problemas musculares. También podría apostar Bordalás por Toni Lato y repetirlo en la banda derecha con el carrilero francés por delante o por detrás de Thierry Correia. Lo que parece que no cambiará será la columna vertebral del equipo, con el sorprendente Giorgi Mamardashvili en la portería, un jugador que llegó para ser tercer portero y de momento se mantiene por delante de Jasper Cillessen, la pareja de centrales que forman Gabriel Paulista y Omar Alderete; el reconvertido Hugo Guillamón como mediocentro defensivo y el deslumbrante Gonçalo Guedes como enganche con Maxi Gómez. El Real Madrid de Carlo Ancelotti encara un nuevo desafío, tras superar el del estreno europeo en Milán ante el Inter, visitando otro estadio complicado con malos recuerdos recientes. Tan solo salió victorioso en una de sus últimas siete visitas ligueras a Mestalla, donde encajó hasta cuatro derrotas, la última con goleada el pasado curso (1-4) y ante un Valencia en peor dinámica que el actual. La mejoría defensiva sigue siendo el principal objetivo de Ancelotti, tras dejar su puerta a cero en Liga de Campeones pero no conseguir rebajar el sufrimiento con Thibaut Courtois salvando hasta cinco ocasiones del rival. Ha propiciado que el regreso de David Alaba sea de central y que ya no se mueva de esa demarcación. Las lesiones de Marcelo y la recaída de Mendy, dejan dos opciones en el lateral izquierdo con la experiencia de Nacho, que resta profundidad, o la juventud de Miguel Gutiérrez. La ausencia de minutos de Eden Hazard en 'Champions', por molestias en una rodilla según informó Ancelotti, invita a pensar en su presencia asegurada de inicio en Mestalla tras completar con normalidad los dos últimos entrenamientos. En una nueva demarcación, alejado de una banda que domina el brasileño Vinicius, el belga mostró ante el Celta grandes detalles con libertad de movimiento. Los minutos comienzan a estar caros, con Marco Asensio relegado en protagonismo y Rodrygo pidiendo paso con su tanto salvador en Milán. Arriba se espera que esté en condiciones de jugar Karim Benzema, máximo goleador de LaLiga Santander con cinco dianas, que arrastra unas molestias. Garantía de gol ante el equipo che, al que ha marcado en sus cinco últimos encuentros. El Real Madrid pone en juego una gran racha. Encadena 22 partidos seguidos sin perder en LaLiga, con 16 victorias y seis empates. No pierde desde el 30 de enero, fecha en la cayó ante el Levante. Ancelotti se marcó como gran objetivo en su regreso, conseguir la Liga que le falta en su largo currículum y Mestalla es su primer examen de gran exigencia. Las nuevas medidas sanitarias, y la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de anular el tope de 20.000 asistentes que había establecido la Generalitat, han elevado a 29.000 el aforo máximo de Mestalla, una cifra que supondrá un acercamiento claro a la antigua normalidad y un impulso también para los locales. . Alineaciones probables: Valencia: Mamardashvili; Correia, Paulista, Alderete, Gayà; Soler, Wass, Guillamón, Foulquier; Guedes, Maxi. Real Madrid: Courtois; Carvajal, Militao, Alaba, Nacho; Casemiro, Fede Valverde, Modric; Hazard, Vinicius, Benzema. Árbitro: Pablo González Fuertes (colegio asturiano) Estadio: Mestalla Hora: 21.00



⚽️ EN DIRECTO | REAL MADRID - CELTA DE VIGO #Laliga Jornada 4
⚽️ EN DIRECTO | REAL MADRID - CELTA DE VIGO #Laliga Jornada 4

#LaLiga #RealMadridCelta El Real Madrid va dando pasos para su vuelta a la normalidad y este domingo da uno de gigante con su retorno al Santiago Bernabéu y el regreso de sus aficionados 560 días después al recibir a un Celta de Vigo (21:00 horas CEST, -2 GMT) que intentará amargar la fiesta y disipar sus dudas tras un mal arranque. En plenas obras de remodelación del estadio, que el club espera que estén terminadas para finales de 2022, volverá a acoger un partido de fútbol con 20.000 espectadores en las gradas y que será muy emotivo. Para empezar, habrá un sentido homenaje a todos los fallecidos durante la pandemia, con especial recuerdo a Lorenzo Sanz, presidente el Real Madrid desde 1995 a 2000, periodo en el que se consiguieron 7 títulos: 2 Copas de Europa, la Séptima, tras 32 años de sequía continental, y la Octava, 1 Copa Intercontinental, 1 Liga, 1 Supercopa de España, 1 Liga de baloncesto y 1 Recopa de Europa de baloncesto. Y en este tiempo sin fútbol en el Santiago Bernabéu, muchas cosas han cambiado. La más sonada, la marcha de Sergio Ramos del Real Madrid casi 16 años después de su llegada. Los aficionados que se den cita en el estadio se extrañaran al no escuchar por megafonía el anuncio del número 4 seguido de “nuestro capitán, Sergio Ramos”. Al decir su dorsal por la megafonía, sin embargo, servirá para dar la bienvenida a uno de los fichajes para esta temporada, el austriaco David Alaba. Además, el partido podría ser el debut de la última incorporación, el francés Eduardo Camavinga. Recibimiento especial también para el entrenador italiano Carlo Ancelotti. Fue el técnico que logró la ansiada décima Liga de Campeones y ahora afronta su segunda etapa en el club. Otro futbolista que vuelve tras ser foco de las críticas en pasadas campañas es el galés Gareth Bale, quien, si sigue la tónica de las tres primeras jornadas, será titular. Las dudas del preparador de Reggiolo para el once residen sobre todo en los futbolistas sudamericanos, que volvieron este viernes de sus selecciones tras ampliarse las fechas FIFA para partidos de la Conmebol, y llegan justos al encuentro. Los brasileños Casemiro, Éder Militao y Vinicius Junior y el uruguayo Fede Valverde podrían no partir de inicio pensando en el estreno en ‘Champions League’ del miércoles contra el Inter de Milán (21:00 CEST). Circunstancia que hace que Antonio Blanco, canterano del Real Madrid, juegue, tras destacar con la selección española sub-21, su primer partido en el Santiago Bernabéu. En la misma situación se encuentra Eduardo ‘Chacho’ Coudet, quien realizará rotaciones en su once pero mantendrá al peruano Renato Tapia, pese a que solo entrenará el sábado, pero consciente de su importancia en el centro del campo. El colombiano Jeison Murillo, fichado en el último día del mercado, entrará en el centro de la defensa para acompañar al mexicano Néstor Araujo, otro de los que apenas ha tenido descanso. La otra novedad estará en el centro del campo, donde el extremo argentino Franco Cervi, fichaje estrella del Celta, gozará de su primera titularidad. El Celta buscará amargar la fiesta del madridismo, con un triunfo que le permita disipar las dudas que dejó en el arranque del curso, sin pegada en ataque y con el internacional español Iago Aspas falto de la chispa que acostumbra Necesitará el equipo gallego la mejor versión de su estrella para asaltar el Santiago Bernabéu, donde no gana desde el 2006 en LaLiga y se mostró como un equipo atenazado en sus últimas visitas, salvo en el curso 2019-20 cuando logró arrancar un punto (2-2). - Alineaciones probables: Real Madrid: Courtois; Carvajal, Nacho, Alaba, Marcelo; Blanco, Modric, Isco; Bale, Benzema y Hazard. Celta de Vigo: Dituro; Hugo Mallo, Murillo, Araujo, Galán; Tapia; Brais Méndez, Denis Suárez, Cervi; Aspas y Mina. Árbitro: José María Sánchez Martínez (Comité Murciano). Estadio: Santiago Bernabéu (Madrid). Hora: 21:00



Sorteo de la Champions League 2021-22 MARCA  EN DIRECTO
Sorteo de la Champions League 2021-22 MARCA EN DIRECTO

Atlético, Villarreal, Real Madrid, Barcelona y Sevilla buscan rival, con tres campeones de Europa en el bombo uno y seis en el dos Suscríbete al canal de Marca para no perderte más vídeos AQUÍ : https://bit.ly/2J0YIm6 ✔️ Visita marca.com: https://www.marca.com/ ✔️ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/marca/ ✔️ FACEBOOK: https://www.facebook.com/MARCA/ ✔️ TWITTER: https://twitter.com/marca ✔️ TWITTER: https://twitter.com/radiomarca




Next »


Popular Tags

#Best Ball Controls  #Zlatan Ibrahimovi  #Goal Celebrations  #Football Skills  #Best Goals  #Counter Attack Goals Football  #Philadelphia 76ers  #Luis Suarez  #Counter Attack Goals Football  #Stephen Curry  

Popular Users

#serenawilliams  #KDTrey5  #GNev2  #LilTunechi  #obj  #incarceratedbob  #JoelEmbiid  #BadgerMBB  #OleksiakPenny  #themichaelowen  #iamsrk  #BarackObama  #TheChristinaKim  #LarryFitzgerald